¿Cuánto cuesta climatizar una vivienda? La guía definitiva para saber en qué te estás metiendo
- MANTENTE

- Jul 15
- 3 min read

Climatizar una vivienda —ya sea con aire acondicionado, bomba de calor, aerotermia o multisplit— es una inversión que mejora tu confort, revaloriza el inmueble y, si eliges bien, también te ahorra dinero en la factura energética. Pero ¿cuánto cuesta realmente climatizar una casa? ¿Qué influye en el precio final? ¿Qué opciones tienes según tu presupuesto y tus necesidades?
Desde Mantente, especialistas en instalaciones térmicas y eficiencia energética, te lo explicamos con claridad y cifras realistas. Porque tomar buenas decisiones empieza por estar bien informado.
Factores que determinan el coste de climatización
No hay una cifra universal. El precio final depende de una serie de variables clave:
1. Tipo de sistema elegido
Split o multisplit: ideales para viviendas pequeñas o medianas. Su instalación es sencilla y económica.
Bomba de calor aire-aire o aire-agua: más eficiente y adecuada para quienes buscan calefacción y refrigeración en una sola máquina.
Sistemas VRF o conductos: recomendables en viviendas grandes o en obras nuevas.
Aerotermia: la opción más eficiente y sostenible, especialmente combinada con suelo radiante.
2. Superficie a climatizar
A mayor tamaño, más equipos, mayor potencia y, por tanto, mayor coste. Como orientación:
Hasta 60 m² → desde 1.500 €
Entre 60 y 100 m² → entre 2.000 y 4.000 €
Más de 100 m² → a partir de 4.500 € si se busca una solución completa y eficiente
3. Distribución y orientación de la vivienda
Las casas con muchas divisiones, mala orientación o aislamiento deficiente requieren más potencia y unidades para alcanzar una temperatura homogénea.
4. Obra civil y tipo de instalación
Instalar un sistema por conductos en una vivienda ya construida implica obras que pueden encarecer el presupuesto. En cambio, en una reforma integral o en obra nueva, estos costes se optimizan.
¿Qué precios se manejan por tipo de sistema?
Veamos algunos precios medios del mercado español en 2025 (IVA e instalación incluidos), con referencia en marcas reconocidas y mano de obra cualificada:
¿Hay ayudas o deducciones fiscales?
Sí. Si optas por sistemas de alta eficiencia, puedes beneficiarte de:
Deducción del IRPF de hasta el 60% por obras de mejora energética en la vivienda habitual (vigente hasta diciembre de 2025).
Ayudas autonómicas (como las del programa Next Generation EU), gestionadas por las comunidades autónomas.
Bonificaciones locales en el IBI o tasas urbanísticas en algunos municipios.
En Mantente te ayudamos a solicitar todas estas ayudas y a justificar las actuaciones con los certificados energéticos requeridos.
¿Qué mantenimiento requiere una instalación de climatización?
El coste de climatizar tu vivienda no termina el día que enciendes el sistema por primera vez. Un mantenimiento profesional y periódico es clave para alargar la vida útil del equipo, evitar averías y mantener la eficiencia energética.
En Mantente ofrecemos contratos de mantenimiento adaptados al tipo de sistema, con revisión de filtros, limpieza de unidades, comprobación de gases refrigerantes y control del rendimiento.
Conclusión: invertir en climatización es invertir en calidad de vida
Climatizar una vivienda con garantías no es un gasto, es una inversión inteligente en bienestar, eficiencia y ahorro a largo plazo. Pero para que esa inversión funcione, necesitas un buen proyecto, una buena instalación y un buen mantenimiento.
En Mantente llevamos más de una década asesorando a clientes en Cantabria y el norte de España para que tomen decisiones acertadas y consigan sistemas térmicos duraderos, eficientes y adaptados a cada necesidad.
📞 ¿Estás pensando en climatizar tu casa? Hablemos. Prepararemos un estudio gratuito y sin compromiso.






Comments