top of page

La climatización evaporativa: cómo funciona y por qué es una alternativa eficiente

  • Writer: MANTENTE
    MANTENTE
  • Jan 22
  • 2 min read
La climatización evaporativa: cómo funciona y por qué es una alternativa eficiente

La climatización evaporativa se presenta como una solución eficiente y sostenible para enfriar espacios interiores mediante un proceso natural basado en el uso del agua. Este sistema permite reducir significativamente la temperatura del aire exterior sin necesidad de compresores ni gases refrigerantes, utilizando solo agua de red.


¿Cómo funciona la climatización evaporativa?

El principio de funcionamiento es sencillo pero eficaz: el aire caliente del exterior, a una temperatura de hasta 35ºC, es forzado a pasar a través de un panel empapado en agua. Durante este proceso, el aire cede parte de su calor al agua, reduciendo su temperatura hasta alcanzar unos confortables 21ºC en el interior del espacio.

Para lograr este efecto, un ventilador diseñado específicamente crea una depresión que succiona el aire a través del panel humectante, garantizando una refrigeración eficiente. Todo ello se encuentra protegido en una carcasa de polímero resistente a la temperatura, asegurando durabilidad y rendimiento.


Aplicaciones de la climatización evaporativa

Cada vez más hogares y empresas apuestan por este sistema, especialmente en zonas cálidas como Australia, Estados Unidos y los Países Árabes. En España, su uso está en constante crecimiento, tanto en viviendas particulares como en entornos industriales donde se requiere un ambiente térmicamente controlado.

En el sector industrial, la normativa de Prevención de Riesgos Laborales obliga a mantener condiciones de temperatura adecuadas. Industrias como lavanderías, almacenes y fábricas encuentran en la climatización evaporativa una opción eficiente y rentable. No obstante, para garantizar un rendimiento óptimo, es fundamental un correcto dimensionamiento de los equipos.

La climatización evaporativa también ha encontrado un nicho importante en los centros educativos, donde las altas temperaturas dificultan el aprendizaje y el confort. Con ventanas abiertas y sin necesidad de climatización convencional, estos sistemas permiten la entrada de aire fresco, mejorando la calidad del aire y reduciendo la concentración de CO2. Además, cumplen con los objetivos de la Comunidad Europea en cuanto a reducción de emisiones y energías limpias.


Beneficios y ventajas

Entre las principales ventajas de la climatización evaporativa destacan:

  • Eficiencia energética: reduce significativamente el consumo de energía en comparación con los sistemas de aire acondicionado convencionales.

  • Respeto al medio ambiente: al no utilizar gases refrigerantes, su impacto ecológico es mínimo.

  • Ambiente saludable: mejora la calidad del aire al mantener niveles adecuados de humedad y reducir la presencia de partículas en suspensión.

  • Bajo mantenimiento: equipos con una vida útil de más de 20 años continúan operando de manera eficiente.

  • Ahorro económico: costes de inversión y operación considerablemente menores en comparación con otras opciones.


Ahorro energético y protección del medio ambiente

Los climatizadores evaporativos permiten un ahorro energético del 70% al 90% respecto a sistemas convencionales, ofreciendo una solución eficiente y sostenible. Operan con agua, eliminando la necesidad de refrigerantes perjudiciales para el medio ambiente y cumpliendo con las normativas de descarbonización.

Además, los climatizadores evaporativos contribuyen a la reducción de la huella de carbono y garantizan una climatización eficiente en grandes espacios con un bajo coste operativo. Esto los convierte en la mejor solución para sectores industriales, comerciales y educativos que buscan un equilibrio entre confort, eficiencia y respeto ambiental.



En definitiva, la climatización evaporativa se posiciona como una alternativa eficaz y sostenible para la refrigeración de espacios, combinando confort, ahorro y respeto por el medio ambiente.

Comments


bottom of page