Instalaciones térmicas: la responsabilidad legal que muchos propietarios ignoran (y puede salir cara)
- MANTENTE
- 5 hours ago
- 2 min read

Las instalaciones térmicas —calderas, climatización, aerotermia, suelo radiante o sistemas de agua caliente sanitaria— son parte esencial del confort en cualquier edificio. Pero lo que muchos propietarios desconocen es que también representan una responsabilidad legal directa, con obligaciones claras en mantenimiento, inspecciones y eficiencia energética.
Y el desconocimiento, en este caso, no exime del cumplimiento.
Una instalación no es solo técnica: es legal
Según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), toda instalación térmica debe diseñarse, ejecutarse, mantenerse y usarse conforme a unas exigencias mínimas. ¿Quién es el responsable de que eso se cumpla? El titular de la instalación, es decir, el propietario o la comunidad de propietarios.
Esto significa que si una instalación no está revisada, emite más de lo permitido o no ha pasado una inspección periódica, la sanción recae sobre el titular, no sobre el técnico que la instaló hace diez años.
¿Qué obligaciones tiene el propietario?
Tanto si se trata de un edificio residencial, un local comercial o una comunidad, el titular debe garantizar:
✔️ La contratación de un servicio de mantenimiento autorizado.
✔️ La realización de inspecciones periódicas obligatorias (en muchos casos, cada 2 o 4 años).
✔️ La tenencia de un libro de mantenimiento actualizado.
✔️ Que la instalación cumpla los requisitos de eficiencia energética, según RITE y CTE.
✔️ La adecuación del equipo a posibles modificaciones normativas.
Ignorar estos puntos puede derivar en sanciones administrativas, interrupción del suministro, o incluso responsabilidad civil si hay daños personales o materiales por un fallo evitable.
¿Qué dice la normativa?
El RITE es claro: todas las instalaciones térmicas deben mantenerse en condiciones óptimas de seguridad, eficiencia y durabilidad. Para ello, exige que el mantenimiento lo realice una empresa habilitada y registrada en Industria. Además, establece que las inspecciones deben documentarse y conservarse por parte del titular.
El incumplimiento puede conllevar multas de hasta 60.000 euros en casos graves, según el régimen sancionador de la Ley de Industria.
¿Y si no tengo claro si cumplo?
Es más común de lo que parece. Muchas comunidades, residencias o negocios heredan instalaciones sin revisar, o no tienen claro si el mantenimiento actual cumple la normativa. La buena noticia es que ponerlo al día es más fácil de lo que parece.
En Mantente, revisamos el estado legal y técnico de tu instalación térmica, te ayudamos a actualizarla según la normativa vigente y nos encargamos del mantenimiento periódico. Porque no se trata solo de que funcione: se trata de que cumpla y no te cause problemas.
Comments