top of page

Energía limpia y fabricación nacional: así son los 480 millones de euros que impulsarán las tecnologías verdes en España

  • Writer: MANTENTE
    MANTENTE
  • Jul 31
  • 2 min read
Energía limpia y fabricación nacional: así son los 480 millones de euros que impulsarán las tecnologías verdes en España

El Gobierno lanza una nueva convocatoria de ayudas por valor de 480 millones de euros para reforzar el tejido industrial español en el ámbito de las energías limpias. La iniciativa busca impulsar la fabricación nacional de tecnologías clave para la transición energética, reducir la dependencia exterior y consolidar un sector estratégico en crecimiento.


España quiere estar en la vanguardia de la revolución energética. Con este objetivo, el Ministerio de Industria y Turismo ha puesto en marcha una nueva línea de subvenciones dirigida a empresas que apuesten por la producción nacional de tecnologías limpias. En total, se movilizarán 480 millones de euros en forma de subvenciones y préstamos blandos para reforzar el papel de la industria española en la fabricación de equipos y componentes clave para la descarbonización.


Qué tecnologías se beneficiarán


La convocatoria forma parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Descarbonización Industrial, y está financiada con fondos Next Generation EU. El objetivo es doble: reducir la huella de carbono del sector industrial e impulsar la autonomía estratégica del país en un ámbito de alto valor añadido.


Entre las tecnologías beneficiarias destacan:

  • Paneles solares fotovoltaicos

  • Aerogeneradores y componentes eólicos

  • Sistemas de almacenamiento energético, incluidas baterías

  • Electrolizadores para la producción de hidrógeno verde

  • Bombas de calor y otros equipos de climatización eficiente

  • Componentes electrónicos y soluciones digitales para redes inteligentes


Se priorizarán los proyectos que contribuyan a la economía circular, la eficiencia de recursos y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.


¿Quién puede acceder a las ayudas?


Podrán optar a estas ayudas tanto empresas individuales como consorcios industriales, siempre que propongan proyectos de inversión vinculados a la fabricación, ensamblaje o reciclaje de tecnologías limpias. También se contempla el apoyo a la construcción de nuevas plantas o la ampliación de instalaciones ya existentes.


El esquema contempla dos modalidades de financiación:

  • Subvenciones directas a fondo perdido

  • Préstamos reembolsables con condiciones preferentes


El importe máximo subvencionable dependerá del tamaño de la empresa, la tipología del proyecto y su ubicación. Además, se valorará especialmente el impacto socioeconómico en zonas de transición justa o con menor densidad industrial.


Un paso clave hacia la reindustrialización verde


Con esta medida, el Gobierno pretende dar respuesta a los retos marcados por el Green Deal europeo y el impulso a la autonomía industrial en un contexto global cada vez más competitivo. También se busca frenar la pérdida de oportunidades en sectores donde Europa había quedado rezagada frente a potencias como China o EE.UU.


De hecho, esta convocatoria llega como respuesta al efecto tractor del Inflation Reduction Act estadounidense, que ha acelerado inversiones en renovables y fabricación tecnológica. España, con su potencial en renovables y su tejido industrial, no quiere quedarse atrás.


En Mantente, apostamos por el futuro


Desde mantente.com aplaudimos esta estrategia que refuerza el papel de la industria nacional en la transición energética. Como especialistas en soluciones técnicas sostenibles para instalaciones térmicas, climatización y eficiencia energética, sabemos que el futuro pasa por apostar por la innovación, el talento y la producción local.


👉 Apostar por tecnologías limpias no es solo una inversión responsable, es una garantía de competitividad.

Comments


bottom of page