top of page

Aerotermia de alta temperatura: cómo sustituir tu caldera de gas sin cambiar los radiadores

  • Writer: MANTENTE
    MANTENTE
  • Aug 27
  • 3 min read
Aerotermia de alta temperatura: cómo sustituir tu caldera de gas sin cambiar los radiadores

La aerotermia de alta temperatura se perfila como una solución técnica y eficiente para reemplazar de forma directa las calderas de gas o gasóleo, sin necesidad de modificar toda la instalación de radiadores. Esta tecnología, que trabaja en un rango térmico entre 65 °C y 80 °C, abre la puerta a rehacer el sistema de calefacción sin obras profundas en el hogar.


Aerotermia: más allá del calor a baja temperatura


Tradicionalmente, las bombas de calor aerotérmicas han operado en un rango de 30 °C a 50 °C, ideal para sistemas como suelo radiante o climatización por conductos. No obstante, estas temperaturas dificultaban su uso como reemplazo directo de calderas en viviendas con radiadores clásicos, donde el agua circulaba a 70–90 °C.

Ahora, los avances en aerotermia permiten alcanzar hasta 80 °C sin necesidad de reformar la instalación térmica. Esto impulsa su adopción en rehabilitaciones y construcciones integrales, facilitando la transición hacia una calefacción más eficiente y sostenible.


Cómo funciona la aerotermia de alta temperatura


Estos sistemas emplean uno de dos enfoques técnicos:

  • Doble compresor, que permite alcanzar temperaturas elevadas de forma eficiente.

  • Compresor sencillo combinado con refrigerantes modernos como el R290, que permite lograr altos grados térmicos con menor coste y un menor impacto ambiental.

El nivel de modulación también es clave: estas bombas ajustan potencia y temperatura según la demanda, evitando el sobredimensionamiento y reduciendo el consumo eléctrico.

Además, la mayoría vienen con un acumulador integrado y están diseñadas para encajar en espacios reducidos como una cocina, facilitando la instalación y sustitución inmediata sin obra adicional.


Rendimientos: ¿cuánto ganamos (o perdemos)?


El rendimiento de una bomba de calor se mide mediante el COP (coeficiente de rendimiento). A menor temperatura, este valor es más alto; a mayor temperatura, tiende a disminuir.

  • A temperaturas de diseño convencionales (~35 °C), el COP puede estar entre 3,8 y 4,2, incluso superior a los modelos tradicionales.

  • A 80 °C, el rendimiento baja, situándose alrededor de COP = 2,4. Si bien menor, sigue siendo aceptable y suficiente para considerar la aerotermia una energía renovable, según criterios de SCOP válidos para calificaciones energéticas.

Por ello, incluso en este rango más elevado, la tecnología sigue siendo eficiente, sostenible y apropiada para sustituir calderas sin reforma.


¿Es rentable esta transición?


Con datos actuales y ejemplos reales, el cambio resulta más que razonable:

  • En una vivienda en bloque, con consumo estimado de 6.000 kWh/año:

    • Con una caldera de gas convencional (92 % de rendimiento), el coste anual supera los 640 €.

    • Reemplazando con aerotermia de alta temperatura (COP = 2,4), el ahorro puede alcanzar los 646 € al año.

    • Cuando la caldera vieja sufre una avería, descontando su reposición (≈ 3.500 €), la amortización de la nueva instalación (~11.000 €) puede lograrse en 11 años.

  • En una vivienda unifamiliar, con 13.000 kWh/año:

    • El ahorro anual puede superar los 1.399 €.

    • La inversión de unos 13.000 € se amortiza en apenas 10 años, o incluso en 6–7 años si se considera el ahorro de no tener que reemplazar la caldera dañada.

Teniendo en cuenta que la vida útil de estos equipos puede superar los 25 años, y que los precios del gas tienden a subir más que los de la electricidad, la aerotermia se proyecta como una inversión sólida a medio y largo plazo.


Conclusión


La aerotermia de alta temperatura representa una transición habilitadora: permite sustituir directamente calderas de gas por sistemas más eficientes sin reformar radiadores, ofreciendo confort con menor consumo y más sostenibilidad. Aunque el rendimiento disminuye al elevar la temperatura, sigue siendo rentable y viable a medio plazo.

Esta tecnología está llamada a liderar rehabilitaciones integrales y nuevas instalaciones en viviendas donde la reforma tradicional sería más costosa o compleja.


En Mantente, te ayudamos a dar el paso


En Mantente, acompañamos este cambio con experiencia técnica, asesoramiento energético y soluciones adaptadas. Si estás considerando renovar tu sistema de calefacción por una alternativa eficiente sin obras mayores, nuestro equipo te asesora en dimensionamiento, instalación y retorno de inversión.

Bienvenido al futuro de la calefacción. Bienvenido a la aerotermia inteligente.

Comments


bottom of page